Introducción
En el panorama dinámico de la ciberseguridad y la protección de datos, cumplir con las regulaciones internacionales no es solo una necesidad, sino una ventaja estratégica. Cy-Napea® está comprometida a ayudar a las organizaciones a cumplir con los exigentes requisitos de las legislaciones globales, garantizando una protección sólida y una resiliencia operativa. Esta publicación explora nuestra conformidad con las principales normativas en Europa y Asia, detallando las medidas que adoptamos y los beneficios de asociarse con Cy-Napea®.
Europa
1. Directiva NIS2 (UE) La Directiva NIS2 es un pilar fundamental de la estrategia de ciberseguridad de la UE, diseñada para reforzar la resiliencia de las infraestructuras críticas. Exige una gestión rigurosa de riesgos, la notificación de incidentes y la planificación de la continuidad del negocio para entidades esenciales e importantes.
Implicaciones:
Países: Todos los Estados miembros de la UE.

Medidas: Evaluaciones de riesgos integrales, protocolos sólidos de gestión de incidentes, seguridad en la cadena de suministro y responsabilidad corporativa.
Sanciones: Multas severas y responsabilidad de la gestión en caso de incumplimiento.
Ventajas de Cy-Napea®:
Gestión de riesgos sin igual: Nuestras soluciones ofrecen evaluaciones detalladas y estrategias de mitigación.
Respuesta rápida a incidentes: Capacidades avanzadas de detección y respuesta para minimizar interrupciones.
Seguridad en la cadena de suministro: Protegemos cada eslabón de tu cadena, garantizando una protección integral.
2. Reglamento sobre Resiliencia Operativa Digital (DORA) DORA es una regulación clave destinada a fortalecer la seguridad informática de las entidades financieras dentro de la UE. Garantiza que estas entidades puedan resistir y recuperarse de interrupciones operativas graves.
Implicaciones:
Países: Todos los Estados miembros de la UE.

Medidas: Gestión de riesgos TIC, notificación obligatoria de incidentes, pruebas de resiliencia y gestión de riesgos de terceros.
Sanciones: Multas administrativas y órdenes obligatorias de remediación.
Ventajas de Cy-Napea®:
Gestión integrada de riesgos TIC: Nuestros marcos se integran perfectamente en tus sistemas existentes.
Notificación automatizada de incidentes: Mecanismos eficientes y oportunos de reporte.
Pruebas continuas de resiliencia: Evaluaciones periódicas para garantizar que tus sistemas estén siempre preparados.
3. Directiva de Servicios de Pago 2 (PSD2) PSD2 revoluciona el mercado europeo de pagos al mejorar la seguridad, fomentar la innovación y fortalecer la protección del consumidor.
Implicaciones:
Países: Todos los Estados miembros de la UE.

Medidas: Autenticación sólida del cliente, canales de comunicación seguros y transparencia en los servicios de pago.
Sanciones: Multas significativas y restricciones operativas en caso de incumplimiento.
Ventajas de Cy-Napea®:
Procesamiento de pagos seguro: Nuestras soluciones garantizan transacciones seguras y conformes.
Autenticación sólida: Mecanismos robustos para verificar la identidad de los clientes.
Servicios transparentes: Procesos de pago claros y conformes.
Asia
1. Ley de Ciberseguridad de China La Ley de Ciberseguridad de China es un marco integral que enfatiza la localización de datos, revisiones de seguridad y la protección de infraestructuras críticas de información.
Implicaciones:
Países: China.

Medidas: Localización de datos, revisiones periódicas de ciberseguridad y protección estricta de infraestructuras críticas.
Sanciones: Multas elevadas, suspensión de operaciones y revocación de licencias comerciales.
Ventajas de Cy-Napea®:
Cumplimiento de localización de datos: Garantizamos que tus datos permanezcan dentro de las fronteras de China.
Auditorías de seguridad regulares: Revisiones continuas para mantener una seguridad de primer nivel.
Protección de infraestructuras: Medidas avanzadas para salvaguardar información crítica.
2. Ley de Tecnología de la Información, 2000 (India) La Ley de TI de India proporciona un marco legal para la gobernanza electrónica y define los delitos cibernéticos y sus sanciones asociadas.
Implicaciones:
Países: India.

Medidas: Registros electrónicos seguros, firmas digitales y prácticas integrales de ciberseguridad.
Sanciones: Multas, prisión y restricciones operativas.
Ventajas de Cy-Napea®:
Gestión segura de registros: Garantizar la integridad y seguridad de los registros electrónicos.
Firmas digitales robustas: Soluciones confiables para transacciones digitales seguras.
Ciberseguridad integral: Prácticas holísticas para proteger contra amenazas cibernéticas.
3. Ley de Protección de la Información Personal (APPI) La APPI de Japón regula el tratamiento de la información personal, garantizando la protección de datos y la privacidad.
Implicaciones:
Países: Japón.

Medidas: Consentimiento para la recopilación de datos, gestión segura de la información y regulaciones para transferencias internacionales de datos.
Sanciones: Multas y órdenes administrativas por incumplimiento.
Ventajas de Cy-Napea®:
Gestión segura de datos: Garantizar que los datos se administren y almacenen de forma segura.
Cumplimiento de regulaciones de consentimiento: Adhesión estricta a los requisitos de consentimiento.
Protección avanzada de la privacidad: Medidas de vanguardia para proteger los datos personales.
Norteamérica
1. Proyecto de Ley C-8(Canadá) El Proyecto de Ley C-8, también conocido como Ley de Protección de Sistemas Críticos de Ciberseguridad (CCSPA), tiene como objetivo proteger la infraestructura cibernética crítica de Canadá. Exige que las entidades reguladas a nivel federal establezcan y mantengan programas sólidos de ciberseguridad, informen sobre incidentes cibernéticos y cumplan con las directrices gubernamentales en materia de seguridad informática.
Implicaciones:
Países: Canadá.

Medidas: Programas de ciberseguridad, notificación obligatoria de incidentes y cumplimiento de directrices gubernamentales.
Sanciones: Multas administrativas y medidas de ejecución.
Ventajas de Cy-Napea®:
Programas integrales de ciberseguridad: Soluciones personalizadas para cumplir con los exigentes requisitos del Proyecto de Ley C-8.
Notificación eficiente de incidentes: Procesos optimizados para reportes precisos y oportunos.
Cumplimiento normativo: Garantizar la adhesión a las directrices gubernamentales sobre ciberseguridad.
2. Ley Gramm-Leach-Bliley (GLBA) La GLBA exige que las instituciones financieras protejan la privacidad y seguridad de la información financiera personal de sus clientes. Obliga a implementar salvaguardas administrativas, técnicas y físicas.
Implicaciones:
Países: Estados Unidos.

Medidas: Programas de seguridad de la información, avisos de privacidad y opciones de exclusión voluntaria.
Sanciones: Multas y acciones regulatorias por incumplimiento.
Ventajas de Cy-Napea®:
Seguridad de la información robusta: Programas integrales para proteger los datos de los clientes.
Avisos de privacidad claros: Comunicación transparente sobre las prácticas de datos.
Gestión de exclusión voluntaria: Manejo eficiente de las preferencias de los clientes.
3. Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) HIPAA establece el estándar para proteger los datos sensibles de los pacientes en el sector sanitario. Exige que las entidades cubiertas implementen salvaguardas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información sanitaria electrónica protegida (e-PHI).
Implicaciones:
Países: Estados Unidos.
Medidas: Salvaguardas administrativas, técnicas y físicas; notificación de violaciones.
Sanciones: Sanciones civiles y penales por incumplimiento.
Ventajas de Cy-Napea®:
Gestión segura de e-PHI: Soluciones avanzadas para proteger los datos de los pacientes.
Cumplimiento de salvaguardas: Implementación de medidas administrativas, técnicas y físicas requeridas.
Notificación eficiente de violaciones: Reporte oportuno y conforme de incidentes de seguridad.
Oceanía
1. Ley de Privacidad de 1988 (Australia) La Ley de Privacidad de 1988 regula el manejo de la información personal por parte de las entidades australianas. Incluye los Principios Australianos de Privacidad (APPs), que establecen estándares para la recopilación, uso y divulgación de información personal.
Implicaciones:
Países: Australia.

Medidas: Políticas de privacidad, medidas de seguridad de datos y notificación de violaciones.
Sanciones: Multas significativas y acciones de cumplimiento por incumplimiento.
Ventajas de Cy-Napea®:
Políticas de privacidad integrales: Políticas claras y conformes con la normativa.
Seguridad de datos robusta: Medidas sólidas para proteger la información personal.
Respuesta eficiente ante violaciones: Gestión y reporte eficaz de incidentes de seguridad.
2. Ley de Protección de Datos Personales (PDPA) La PDPA de Singapur establece un marco de protección de datos que regula la recopilación, uso y divulgación de información personal. Incluye obligaciones como la gestión del consentimiento, la limitación del propósito y la notificación de violaciones.
Implicaciones:
Países: Singapur.

Medidas: Gestión del consentimiento, políticas de protección de datos y notificación de violaciones.
Sanciones: Multas y acciones de cumplimiento por incumplimiento.
Ventajas de Cy-Napea®:
Gestión eficaz del consentimiento: Garantizar el cumplimiento de los requisitos de consentimiento.
Políticas sólidas de protección de datos: Políticas integrales para salvaguardar la información personal.
Notificación rápida de violaciones: Procesos eficientes para informar sobre incidentes.
África
1. Ley de Protección de la Información Personal (POPIA) La POPIA de Sudáfrica tiene como objetivo promover la protección de la información personal procesada por organismos públicos y privados. Establece condiciones para el tratamiento legal de datos personales, garantizando la privacidad y la seguridad.
Implicaciones:
Países: Sudáfrica.

Medidas: Condiciones de procesamiento de datos, derechos de los titulares y medidas de seguridad.
Sanciones: Multas, prisión y sanciones administrativas por incumplimiento.
Ventajas de Cy-Napea®:
Procesamiento de datos integral: Garantizar que todas las actividades cumplan con las condiciones de POPIA.
Derechos reforzados de los titulares: Facilitar el ejercicio de los derechos de los titulares de datos.
Medidas de seguridad sólidas: Implementación de medidas eficaces para proteger la información personal.
2. Reglamento de Protección de Datos de Nigeria (NDPR) El NDPR proporciona un marco para la protección de datos en Nigeria, centrado en los derechos de los titulares y las obligaciones de los responsables y encargados del tratamiento.
Implicaciones:
Países: Nigeria.

Medidas: Políticas de protección de datos, gestión del consentimiento y notificación de violaciones.
Sanciones: Multas y acciones de cumplimiento por incumplimiento.
Ventajas de Cy-Napea®:
Políticas eficaces de protección de datos: Políticas integrales para garantizar el cumplimiento del NDPR.
Gestión del consentimiento: Manejo eficiente del consentimiento de los titulares de datos.
Notificación rápida de violaciones: Reporte oportuno y conforme de incidentes de seguridad.
Sudamérica
1. Ley General de Protección de Datos (LGPD) La LGPD de Brasil está diseñada para regular el tratamiento de datos personales y garantizar la protección de la privacidad. Establece principios, derechos y obligaciones para las actividades de tratamiento de datos.
Implicaciones:
Países: Brasil.

Medidas: Principios de tratamiento de datos, derechos de los titulares y medidas de seguridad.
Sanciones: Multas, suspensión de actividades de tratamiento y otras sanciones.
Ventajas de Cy-Napea®:
Conformidad con los principios de tratamiento: Garantizar que todas las actividades estén alineadas con la LGPD.
Apoyo a los derechos de los titulares: Facilitar el ejercicio de los derechos individuales.
Implementación de medidas de seguridad: Medidas sólidas para proteger los datos personales.
2. Ley de Protección de Datos Personales (PDPL) La PDPL de Argentina proporciona un marco integral para la protección de datos personales, garantizando la privacidad y seguridad de los titulares.
Implicaciones:
Países: Argentina.

Medidas: Políticas de protección de datos, derechos de los titulares y medidas de seguridad.
Sanciones: Multas y acciones de cumplimiento por incumplimiento.
Ventajas de Cy-Napea®:
Políticas integrales de protección de datos: Garantizar el cumplimiento de los requisitos de la PDPL.
Apoyo a los derechos de los titulares: Facilitar el ejercicio de los derechos individuales.
Medidas de seguridad sólidas: Implementación de medidas eficaces para proteger los datos personales.
Medio Oriente
1. Ley de Protección de Datos Personales (PDPL) La PDPL de Arabia Saudita tiene como objetivo proteger los datos personales y garantizar la privacidad de los individuos. Establece requisitos para el tratamiento de datos, incluyendo la obtención del consentimiento, la precisión de los datos y la implementación de medidas de seguridad.
Implicaciones:
Países: Arabia Saudita.

Medidas: Gestión del consentimiento, precisión de los datos y medidas de seguridad.
Sanciones: Multas y otras acciones de cumplimiento por incumplimiento.
Ventajas de Cy-Napea®:
Gestión eficaz del consentimiento: Garantizar el cumplimiento de los requisitos de consentimiento.
Precisión de los datos: Implementación de medidas para mantener datos precisos y actualizados.
Medidas de seguridad sólidas: Protección de los datos personales mediante protocolos avanzados.
2. Ley de Protección de Datos (DPL) La DPL de los Emiratos Árabes Unidos proporciona un marco integral para la protección de datos, centrado en los derechos de los titulares y las obligaciones de los responsables y encargados del tratamiento.
Implicaciones:
Países: Emiratos Árabes Unidos.

Medidas: Políticas de protección de datos, derechos de los titulares y notificación de violaciones.
Sanciones: Multas y acciones de cumplimiento por incumplimiento.
Ventajas de Cy-Napea®:
Políticas integrales de protección de datos: Garantizar el cumplimiento de los requisitos de la DPL.
Apoyo a los derechos de los titulares: Facilitar el ejercicio de los derechos individuales.
Notificación rápida de violaciones: Procesos eficientes para informar sobre incidentes.
Al elegir Cy-Napea®, no solo estás optando por un servicio; estás abrazando a un socio comprometido con la protección de tu futuro digital. Juntos, podemos navegar las complejidades de la ciberseguridad global y la protección de datos con confianza y resiliencia.



